PROYECTO BILINGÜE

¿QUÉ ES?
El IES Ángel Corella forma parte de la red de centros bilingües INGLÉS-ESPAÑOL de la Comunidad de Madrid desde 2010/11, cuando fue seleccionado junto con otros 31 centros para comenzar el proyecto bilingüe en secundaria en la Comunidad de Madrid. Esto supone una atractiva singularidad para nuestro instituto y constituye un interesante reto para la formación de nuestro alumnado en lenguas extranjeras.
La metodología en la que se forma el profesorado bilingüe se conoce como AICLE, Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera, en inglés se conoce como CLIL. «AICLE hace referencia a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua extranjera con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de una lengua extranjera» (Marsh, 1994)
OBJETIVOS
Entre sus objetivos se encuentra el de dotar a los alumnos de las capacidades propias del dominio de una lengua extranjera, en este caso el inglés, de modo que tengan más fácil su desarrollo profesional futuro.
Contribuye además al enriquecimiento cultural y social.
La enseñanza bilingüe desarrolla, en mayor medida, la capacidad de aprender, creatividad, imaginación y el espíritu crítico.
ENLACES DE INTERÉS
Todos los alumnos escolarizados en el IES Ángel Corella, instituto bilingüe desde el curso escolar 2010-2011, cursarán sus enseñanzas en el Programa Bilingüe o en la Sección Bilingüe.
El Programa Bilingüe en nuestro centro lo forman los alumnos que no tienen el nivel exigido para entrar en la sección inglesa o aquellos no deseen cursar sus estudios en la misma.
Las características de los cursos de Programa Bilingüe son:
- Una hora diaria de lengua inglesa
- Educación Física en inglés de 1º a 4º ESO
- Actividades extraescolares en inglés
La Sección Bilingüe siguiendo la Normativa vigente en la Comunidad de Madrid esta formado por aquellos alumnos que acrediten un nivel de inglés A2 o B1 según el MCER.
Las características de los cursos de Sección Bilingüe son:
- Una hora diaria de lengua inglesa (currículo de Inglés Avanzado)
- En 1º de ESO se impartirá en inglés las asignaturas de Geografía e Historia, Biología, Tecnología y Educación Física.
Sí. En 1º y 2º de ESO, si no procedes de un Colegio Público Bilingüe necesitas acreditar un nivel B1 de inglés.En 3º y 4º de ESO necesitarás acreditar un nivel B2 de inglés.
Siempre que el equipo docente en junta de evaluación final decida que este paso supondrá in beneficio para el alumno y tras haber valorado detenidamente que el alumno tiene un nivel de competencia lingüística en inglés suficiente para poder sobrellevar la carga en inglés propia de la sección.
Sí.Los alumnos pueden cambiar de Sección a Programa siempre que el equipo docente valore positivamente este proceso en claro beneficio del alumno.
En 1º de ESO tras la Evaluación Inicial, 1ª,2ª o 3ª si así lo estima conveniente la Junta de Evaluación. En 2º y 3º de ESO será posible el cambio tras la 3ª evaluación.
Los examenes los realizan centros oficiales autorizados por la Universidad de Cambridge.
- K.E.T. For Schools, equivale a un nivel A2 según el CEFR.
- P.E.T. For Schools, equivale a un B1 según el CEFR.
- F.C.E. For Schools, equivale a un B2, según el CEFR.
El término «For Schools» significa que son exámenes cuya temática se adapta para que le resulte más familiar a un niño.
Por ser un centro bilingüe en 4º de ESO todos los alumnos, tanto de Programa como de Sección, podrán realizar un examen de acuerdo a su nivel. Estos exámenes se realizan en el propio centro, donde se desplazan especialistas de centros oficiales autorizados por la Universidad de Cambridge.
- Los alumnos que no tengan certificado el nivel A2 se presentarán a la prueba KET (A2).
- Los alumnos que ya dispongan del nivel A2 debidamente acreditado se presentarán a la prueba PET (B1).
- Los alumnos que ya tengan certificada la prueba PET se presentarán a la prueba FCE (B2).
- Aquellos alumnos que tengan certificada la prueba FCE (B2), opcional y previa valoración del profesorado, podrán presentarse a la prueba CAE (C1).
Todos los alumnos pueden participar en este tipo de actividades independientemente de la modalidad que cursen. La única causa de exclusión para poder participar en ellas es de carácter disciplinario.
Aunque no se oferta ninguna asignatura en lengua inglesa todos los alumnos tendrán 5 horas de inglés a la semana.
Aquellos alumnos que acrediten un nivel B2 en 4º de ESO cursarán la asignatura de Inglés Avanzado en bachillerato.
Este curso contamos con 6 auxiliares de conversación para la lengua inglesa que contribuyen a enriquecer cultural y académicamente al centro.
Trabajan junto a profesores de asignaturas bilingües y profesores de inglés.
Participan en actividades de centro como excursiones, clubs y proyectos.
Actividades extraescolares
#muévete

VIAJES DE INMERSIÓN E INTERCAMBIOS
El IES Ángel Corella ofrece viajes de inmersión e intercambios escolares desde 1º de ESO a 1º de Bachillerato; al Reino Unido, Holanda, Francia, Alemania, Irlanda, Austria y EEUU.
- 1º ESO: Viaje de Inmersión Lingüística a Totnes, Reino Unido.
- 2º ESO: Intercambio a Gouda (Holanda) o Toulouse (Francia)
- 3º ESO: Intercambio a Berlin (Alemania) o Toulouse (Francia)
- 4º ESO: Intercambio a Londres (Reino Unido) + Intercambio de tres meses a Graz (Austria) o Landernau (Francia)
- 1º Bach: Intercambio a EEUU
Entendemos la importancia de los viajes, no sólo como una oportunidad de practicar la lengua extranjera, sino también para el desarrollo personal de los alumnos. Por ello, tenemos una larga tradición en la organización de los mismos, siendo muy valorados por las familias y alumnos.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Son numerosas las actividades complementarias organizadas por los diferentes departamentos que ayudan a complementar la formación de los alumnos.
El Departamento de Inglés organiza una amplia variedad de actividades en colaboración con los auxiliares de conversación nativos para transmitir las tradiciones, festivales y costumbres de los países anglosajones; como Halloween, Día de Acción de Gracias, Cuentacuentos en inglés, etc
Los alumnos de 1º y 2º ESO participan en el Concurso de Inglés, The Big Challenge, en el que año tras año obtienen resultados excelentes.
Además los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato pueden participar en el Torneo de Debate en inglés.