ERASMUS+ KA202 FP

¿QUÉ ES?
Los proyectos Erasmus+ KA202 están destinados para realizar buenas prácticas o productos de innovación entre dos o más socios europeos dentro de las enseñanzas de Formación Profesional.
NUESTRO PROYECTO
Best VET. Best Practices In Europe
LA MEJOR FP. BUENAS PRÁCTICAS EN EUROPA
Nº de proyecto KA202 – 2017-1-ES01-KA202-038122os
«El proyecto «La mejor FP: Buenas prácticas en Europa» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de publicación es responsabilidad exclusiva del IES Ángel Corella y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»
NUESTRO PROYECTO

BEST VET. BEST PRACTICES IN EUROPE
LA MEJOR FP. BUENAS PRÁCTICAS EN EUROPA
Nº de proyecto KA202 – 2017-1-ES01-KA202-038122
INFORMÁCIÓN DEL PROYECTO Best.VET
El curso pasado, dentro de la convocatoria 2017, el IES Ángel Corella presento un nuevo proyecto Erasmus+ dentro de la modalidad Buenas Prácticas correspondiente a KA202.
El proyecto con título Best VET. Best practices in Europe fue seleccionado recibiendo la subvención para llevar a cabo una serie de actividades con alumnos y profesores en el entorno de la Formación Profesional
IES Ángel Corella (España)
Cooptecnica – Gustave Eiffel Cooperativa De Ensino E Formacao Tecnico Profissional Crl (Portugal)
Scholengroep Brussel (Bélgica)
Agenzia Di Formazione Professionale Delle Colline Astigiane Scarl(Italia)
1. Mejorar sus competencias en el ámbito profesional, lingüístico y digital, así como, las habilidades blandas como la capacidad de liderazgo, relaciones interpersonales y actitud positiva.
2. Intercambiar entre los socios buenas prácticas de innovación en el uso de metodologías activas en el ámbito del aprendizaje como, Flipped Classroom, ABP, Aprendizaje Cooperativo y otras… apoyadas por el uso eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) utilizando plataformas como Moodle y otros recursos digitales.
3. Tercera prioridad específica en el ámbito de la Formación Profesional: estudio y comparativa de los resultados de los estudiantes de FP, en base a los servicios y buenas prácticas que realizan cada uno de los socios participantes en el proyecto, con el fin de analizar fortalezas y debilidades y así establecer canales de retroalimentación en la mejora de la calidad de los servicios en FP.
Se pretende juntar todos los valores de buenas prácticas de cada uno de los socios para generar un nuevo valor a partir de la sinergia de los socios.
Un grupo de profesores de las distintas familias profesionales y la participación de los alumnos, llevarán a cabo la ejecución del proyecto.
Se han realizado, tal y como decía el proyecto, una semana de actividades en cada uno de los países socios:
· En Bruselas (Bélgica), semana del 25 de febrero al 03 de marzo de 2018.
Se desarrollaron actividades de formación en el aula para profesores y alumnos en los cada uno de los centros correspondientes del socio belga (Go! Scholengroep) según la especialidad :
En la escuela GO! Atheneum Emanuel Hiel Schaarbeek-Evere para la especialidad de Informática.
En la escuela GO! Atheneum Ukkel para la especialidad de Administrativo.
En la escuela COOVI Secundair Onderwijs para la especialidad de Hostelería.
En la escuela GO! Technisch Atheneum Zavelenberg Sint-Agatha-Berchem para la especialidad de Electricidad.
Para las cuatro especialidades se realizaron, también, visitas a diversas empresas locales en cada especialidad y una visita cultural programada para el grupo completo a la ciudad de Amberes.
· En Colmenar Viejo (España), semana del 22 al 28 de abril de 2018.
Se desarrollaron actividades de formación para profesores y alumnos en las instalaciones del socio español (IES Ángel Corella) en relación con las tres especialidades de formación profesional con las que cuenta este socio (Administración; Electricidad; Informática). Asimismo, se desarrollaron actividades de formación en la Casa de la Juventud y en el IES Hotel Escuela para los participantes de la especialidad de Hostelería. También se realizaron visitas a empresas locales en las especialidades de Administración, Electricidad e Informática y visitas culturales programadas para todos a las ciudades de Madrid y Toledo.
· En Entroncamento (Portugal), semana del 14 al 20 de octubre de 2018.
Se desarrollaron actividades de formación para profesores y alumnos en las instalaciones del socio portugués (Escola Profissional Gustave Eiffel) para las cuatro especialidades de formación profesional involucradas. Se realizaron, también, visitas a diversas empresas locales en cada especialidad y las visita profesional para todo el grupo al centro de emprendimiento y tecnológico de Tagusvalley – Tecnopolo do Vale do Tejo en Abrantes. Como actividades culturales se visitó el Museo del Ferrocarril y el Convento de Cristo en la ciudad de Tomar.
· En Asti (Italia), semana del 20 al 26 de enero de 2019.
En Asti, siguiendo las directrices del proyecto, el socio italiano únicamente imparte enseñanzas de la especialidad de cocina, en consecuencia solo para los profesores y alumnos belgas y portugueses de esta especialidad asistieron a las actividades de aula dentro de la escuela Agenzia Di Formazione Professionale Delle Colline Astigiane Scarl. Los profesores de las especialidades de Administración, Electricidad e Informática, a parte de asistir algunos eventos de promoción de Erasmus+ de la escuela, se reunieron para trabajar los monográficos, sacar conclusiones y evaluar el proyecto.
En el contexto actual (nuevas formas de hacer negocio, alto desempleo juvenil, cuarta revolución industrial, etc.), los negocios y la industria de los países europeos debe adaptarse y buscar nuevos mercados, necesitando una mayor integración y cooperación entre ellos.
Ante estos nuevos retos, surge una mayor necesidad de jóvenes bien formados y con habilidades internacionales, preparados para el emprendimiento y la innovación, de ahí, la necesidad de enfatizar en las competencias de lenguas extranjeras, habilidades sociales, conocimiento de otras culturas y formas de trabajo.
Por otro lado, hay una necesidad de mejorar la formación profesional y su percepción social como una opción de calidad y empleabilidad.
Así, el objetivo principal del proyecto BEST-VET fue mejorar la empleabilidad internacional de los alumnos de FP en las áreas de Electricidad, Informática, Administración y Hostelería, en los países de los socios involucrados en el proyecto, Bélgica, Italia, Portugal y España.
Para lograr este objetivo, se realizaron 4 semanas de actividades formativas, con la participación de profesores y alumnos de cada una de las especialidades, que incluían:
-Actividades programadas de aula aplicando metodologías activas.
-Visitas a empresas de interés.
-Visitas de interés cultural.
Con ello se ha mejorado las competencias de los alumnos y profesores en el ámbito profesional, lingüístico y digital, así como, las habilidades blandas como la capacidad de liderazgo, relaciones interpersonales y actitud positiva.
En particular, los alumnos han podido comprender mejor las disciplinas en las que trabajan, han comprobado cómo se trabaja en otras empresas y han descubierto perfiles profesionales afines …Asimismo, gracias a su participación en un entorno multicultural, han desarrollado nuevas estrategias de comunicación y adaptado a puntos de vista diferentes.
Los profesores se han movido en nuevos entornos educativos, han aprendido de iguales con experiencia, han visto nuevas metodologías aplicadas al aula, los requisitos profesionales exigidos en los diferentes países, la forma en que las empresas trabajan y se relacionan con las instituciones formativas y el lugar que ocupa la FP en otros sistemas educativos o socio-laborales.
Esto último se ha conseguido también, a través de cinco monográficos que tenían como objeto compartir buenas prácticas para mejorar los servicios en FP:
-Organización de la FP en los diferentes países
-Multiculturalidad
-Inserción laboral de los titulados de los centros involucrados
-Educación de adultos y aprendizaje a lo largo de la vida
-Implementación de un sistema concreto de créditos ECVET en la región de Piamonte.
También, se ha incluido la implicación de empresas, familias e instituciones públicas, con el fin de aumentar las sinergias, el valor cultural y la profesionalidad de los participantes.
Resultados e impacto:
El alumnado ha mejorado notablemente su interés por su profesión, el aprendizaje de lenguas extranjeras, viajar, integración independientemente de la nacionalidad, la religión, la condición social, la edad, discapacidades, etc., por todo ello, han adquirido competencias profesionales y personales para el empleo. Esta experiencia ha eliminado barreras e incrementado su interés por participar en movilidades KA1.
El profesorado ha tenido una oportunidad única de aprendizaje, el entusiasmo durante el proyecto ha sido constatado y el interés por continuar participando en proyectos similares fue manifiesto. El trabajo en equipo y el aprendizaje entre iguales, es altamente motivador y muy necesario para afrontar retos futuros, debemos ensañar a trabajar de esta forma a nuestros alumnos, pero, cómo hacerlo sin haber tenido la experiencia. Este proyecto nos ha proporcionado la oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos que somos capaces de hacerlo y por tanto, de enseñarlo.
Hemos contribuido a aumentar los efectos multiplicadores gracias las relaciones-sinergias surgidas, todos los socios participantes tenemos interés en seguir participando en nuevos proyectos Erasmus+ y, además, hemos realizado numerosos contactos y colaboraciones con otras instituciones, a lo largo de este proyecto.
Hemos contribuido a mejorar la percepción que se tiene de la Formación Profesional en las empresas, demostrando que somos capaces de llevar a cabo experiencias de calidad e innovadoras con nuestros alumnos, además de acercar las empresas a nuestras escuelas para futuras colaboraciones.
Hemos contribuido a crear Europa, todos los participantes están ahora más predispuestos a trabajar o seguir realizando proyectos en Europa, abriendo oportunidades y eliminado barreras y miedos.
Como conclusión, consideramos que este tipo de experiencias, compartir aulas y empresas entre socios europeos, es una oportunidad de formación única que deberíamos establecer como buenas prácticas de forma sistemática y masiva.
In the current context (new ways of doing business, high youth unemployment, fourth industrial revolution, etc.), business and industry in European countries must adapt and seek new markets, needing greater integration and cooperation between them.
Faced with these new challenges, there is a greater need for well-trained young people with international skills, prepared for entrepreneurship and innovation, hence the need to emphasize foreign language skills, social skills, knowledge of other cultures and ways of job.
On the other hand, there is a need to improve professional training and social perception as an option of quality and employability.
Thus, the main objective of the BEST-VET project was to improve the international employability of VET students in the areas of Electricity, Information Technology, Administration and Hospitality, in the countries of the partners involved in the project, Belgium, Italy, Portugal and Spain .
To achieve this goal, 4 weeks of training activities were carried out, with the participation of teachers and students from each of the specialties, which included:
-Programmed classroom activities applying active methodologies.
-Visits to companies of interest.
-Visits of cultural interest.
As a result the skills of students and teachers in the professional, linguistic and digital field, as well as soft skills such as leadership skills, interpersonal relationships and positive attitude have improved.
In particular, the students have been able to understand better the disciplines in which they work, have verified how they work in other companies and have discovered related professional profiles … Also, thanks to their participation in a multicultural environment, they have developed new communication strategies and adapted to different points of view.
Teachers have moved in new educational environments, they have learned from equals with experience, they have applied new methodologies in the classroom, they have seen the professional requirements demanded in different countries, the way in which companies work and relate to training institutions and the place that VET occupies in other educational or socio-labor systems.
The latter has also been achieved, through five monographs that aimed to share good practices improving VET services:
-Organization in the VET in the different countries
-Multiculturality
-Employment of the graduates of the centers involved
-Adult education and lifelong learning
-Implementation of a specific ECVET credit system in the Piedmont region.
Also, the involvement of companies, families and public institutions has been included, in order to increase synergies, cultural value and professionalism of the participants.
Results and impact:
Students have significantly improved their interest in their profession, learning foreign languages, traveling, integration regardless of nationality, religion, social status, age, disabilities, etc., for all this, they have acquired professional and personal skills for employment This experience has removed barriers and increased their interest in participating in KA1 mobilities.
The teachers have had a unique learning opportunity, the enthusiasm during the project has been confirmed and the interest in continuing to participate in similar projects was evident. Teamwork and peer learning, is highly motivating and very necessary to face future challenges, we must teach to work our students in this way, but how to do it without having had the experience. This project has provided us with the opportunity to show ourselves that we are capable of doing it and therefore of teaching it.
We have contributed to increasing the multiplier effects thanks to the relationships-synergies that have arisen, all participating partners are interested in continuing to participate in new Erasmus + projects and, in addition, we have made numerous contacts and collaborations with other institutions, throughout this project.
We have contributed to improve the perception of Vocational Training in companies, demonstrating that we are able to carry out quality and innovative experiences with our students, and in addition approach companies to our schools for future collaborations.
We have contributed to create Europe, all participants are now more predisposed to work on and continue carrying out projects in Europe, opening opportunities and eliminating barriers and fears.
As a conclusion, we consider that this type of experience, sharing classrooms and companies between European partners, is a unique training opportunity that we should establish as good practices in a systematic and massive way.
SELECCIÓN DE ALUMNOS

Para el curso 2017-2018, contamos con 6 movilidades subvencionadas para participar en las actividades del proyecto Best.VET en el socio belga durante la semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2018.
Plazo de presentación de la solicitud hasta el 10 de diciembre de 2017
Ver información completa de la convocatoria.
Resolución:
Actividades en Entroncamento (Portugal), semana del 14 al 20 de octubre de 2018.
Convocatoria:
Documentos para presentar:
Resultados de la selección